Cuarta entrega del poder de los colores. Esta vez le toca el turno al blanco, el color de la paz, humildad y el amor.
La composición química de un alimento determina sus propiedades. Pero, ¿Cómo saber qué propiedades tienen los alimentos sin ser un experto en la materia?. El color nos da la clave. En el post de los flavonoides ya os explicamos más en detalle lo que es un fitoquímico y la importancia que tienen en nuestra salud, así que no me repetiré.
En el criterio de la MTC (medicina tradicional China) y en la alimentación energética el color es vibración, energía y cada color se relaciona con órganos diferentes. Así que cada color afectará a tu organismo de una manera diferente.
Parece que ya poco a poco vamos llegando al final de la serie el poder de los colores. En esta ocasión le toca el turno al color blanco.
El blanco simboliza paz, humildad y amor. El blanco es el comienzo, la leche es el primer alimento. Igualmente es el color de la paz y señal de rendición.
Composición:
Propiedades:
Alimentos: ajo, cebolla, melón, lichi, esparragos, puerro, endivia, champiñón, nabo, coliflor…
Según el criterio de la MTC los alimentos de color blanco refuerzan el pulmón y purifica el organismo. Ayudan a calmar las emociones. Así mismo expresan pureza, perfección y totalidad (el blanco es la suma de todos los colores), además de fomentar la apertura de conciencia. En la mesa nos da sensación de confianza y seguridad, ya que aparenta un alimento limpio y libre de tóxicos.
Ingredientes:
Nota: Se puede consumir tanto frío como caliente.
Otra receta de alimento blanco es la sopa de melón con menta. Esta receta está publicada en mi blog.
Ahora que ya conoces más sobre el poder de los colores, que vuestros platos sean arco iris para llenarse de salud.
Y atentos al día 1 de junio que llega el capítulo final de la serie el poder de los colores…..