Un verano saludable es posible. En este artículo os dejamos ideas y consejos para disfrutar del verano y no salirte demasiado de tus hábitos.
Un verano saludable, sí se puede
Aunque el verano está a punto de acabar, el buen tiempo sigue y nos gusta disfrutar del exterior. Y no nos apetece cocinar.
Salimos más veces a comer fuera y nuestros buenos hábitos se van al garete.
Pues tengo buenas noticias para ti. Puedes seguir con tus hábitos sin desviarte demasiado del camino.
Os dejo algunos consejos prácticos para comer fuera de casa.
Consejos prácticos para un verano saludable
En la playa
Llévate algo hecho de casa. Puedes preparar un bocadillo vegetal o una ensalada, que son fáciles de hacer y no te llevará mucho tiempo prepararlas
Como sabes, la playa da mucha hambre, lleva también alguna pieza de fruta, el verano es una estación ideal para ello. Hay mucha fruta y muy refrescante.
Y si eres de los que estas todo el día en la playa, algún fruto seco te vendrá de perlas.
En el restaurante
Elige picoteo sano, como por ejemplo unas olivas o una sepia plancha
No elijas bebidas azucaradas o alcohólicas, pregunta que opciones tienen
Evita las frituras
Para evita comer en exceso, sobre todo cuando compartimos platos, ponte un plato para ti y te vas sirviendo la comida en el plato.
Recuerda comer siempre despacio y parar cuando te sientas demasiado lleno
Si esta vez vas a elegir comer postre, intenta que la comida sea más liviana y sana
Los buffets, ¡qué peligro!, tantas cosas ricas que queremos probarlas todas. No, no hace falta. Sírvete solo lo que vayas a comer, elije opciones saludables. Recuerda el plato saludable de Havard. Con tantas opciones que suele haber es imposible que no consigas algo rico y saludable al mismo tiempo
¿ Sencillo verdad ? Esto es aplicable todo el año siempre que salgas a comer fuera, tomatelo como un reto.
Y la semana que viene no te pierdas nuestra pildora. Un tema de actualidad, hablamos de ayuno intermitente.
Titulada en dietética, mindfulness y gestión de emociones, practico la dietética integrativa, combinando estas especialidades. Nuestras emociones juegan un papel muy importante en relación con la alimentación y debemos trabajar en ellas para conseguir mayor adherencia a nuestros hábitos más saludables y beneficiosos para la salud.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies