En este nutriconsejo-artículo hablamos del hierro y su importancia en el organismo. Es un oligoelemento esencial y su deficiencia puede provocar anemia ferropénica.
El hierro es un oligoelemento presente en nuestro organismo en pequeñas cantidades, pero es un nutriente esencial para el ser humano.
El 65% del hierro corporal forma parte de la hemoglobina en los glóbulos rojos, un 25% en la ferritina y el resto en los músculos formando parte de mioglobina y sistemas enzimáticos.
Funciones:
Los alimentos de origen animal contienen hierro hemo u orgánico(Fe2+), y a pesar de estar en menor cantidad en los alimentos se absorbe mejor.
Los alimentos vegetales, por el contrario, contienen hierro no hemo o inorgánico(Fe3+) que se absorbe en pocas cantidades, debido sobre todo a la presencia de sustancias inhibidas en los alimentos, como los taninos del té y café, el ácido oxálico de las espinacas, acelgas, coles y el ácido fítico de las lentejas.
Aunque parece que el hierro no hemo sea más difícil de absorber, con el tiempo, las personas vegetarianas, consiguen una mejor absorción.
La semana que viene la pildora de la semana, el universalismo.
Nota: Estos consejos son generales para un individuo sano. Si tenemos alguna patología, por favor consultar a un profesional