¿Quién se puede resistir a un helado de chocolate?. Yo no. Así que quédate en este artículo que dejamos receta para que practiques en casa.
Soy una loca del chocolate, pero hace un tiempo por unos problemas digestivos me quitaron el chocolate, pero me dijeron que podía tomar cacao en polvo, así que como me encantaba el chocolate negro, empecé a usar el cacao puro y dí con esta receta.
En un principio me hacía esta receta, la refrigeraba y lista para comer como un postre. Cuando llega el verano me hago muchos helados, así que pensé porque no congelo este postre a ver qué sale, tiene todos los ingredientes para ser un helado de chocolate. El resultado fue un helado increíble, cremoso y con un sabor muy intenso, como a mí me gusta.
Hay que tener en cuenta que es muy denso ya que lleva grasa, que en este caso es aguacate, precisamente es el que le aporta esa cremosidad y untuosidad y también dátiles con alto contenido energético. Además los dátiles no están enteros sino que se comen triturados y es azúcar libre, con lo cual es para comer de vez en cuando y en pequeñas porciones.
El cacao puro es una buena opción para muchas recetas, en invierno un latte de cacao y jengibre te sentará muy bien. Además también podemos sustituir ese cacao comercial con grumos, o sin ellos, pero con mucho azúcar por el cacao 100%.Te voy a ser sincera no es fácil acostumbrarse al sabor, pero debes pensar que el gusto también se educa. En este artículo te doy algunos consejos de cómo ir reduciendo el consumo de ese cacao lleno de azúcar por el cacao 100% más saludable y con muchas propiedades.
En definitiva, que de vez en cuando también nos apetece un capricho, así que prueba a hacer este postre/helado de chocolate. Me encantaría que me enviases fotos de tus creaciones.
Y la semana que viene le damos el adiós definitivo al verano con esta hortaliza, prima del pepino. Sí, lo has adivinado, es el calabacín.