Hoy en día vivimos a gran velocidad, haciendo muchas cosas y se nos acumula el estrés. Aprender a gestionar el estrés es tarea indispensable para una buena salud.
Un día posiblemente te das cuenta de que te pones muchos retos, que vas a un ritmo alto.
Comienza la ansiedad y el agobio por todo lo que queda aún por hacer… ¿Cómo has llegado a este estado? Todo está en tu mente.
Seguro que te suena esta situación. Nos ha pasado a todos y se llama estrés.
El estrés es un estado de tensión física y mental. Se genera como respuesta automática ante situaciones externas percibidas como amenazantes o demandantes.
Cuando nos sentimos estrellados, se activa la respuesta de huida. Se producen cambios fisiológicos en nuestro cuerpo para garantizar la supervivencia:
A esto es lo que llamamos la fase de alarma.
Si el estrés se alarga en el tiempo y entramos en la fase de resistencia o adaptación. Aquí el organismo intentará superar la amenaza.
Si no se ha logrado gestionar el estrés, este se cronifica en el tiempo y entramos en la fase de agotamiento. Aquí se producen alteraciones titulares, puede aparecer la llamada patología psicosomática, úlceras etc.
El estrés puede ser la causa de muchas enfermedades y en tu mano está aprender a gestionarlo;
Dedica tiempo a planificar las tareas por orden prioritario. Para ayudarte puedes usar la matriz de Einsenhower:
Muy urgente | Poco urgente | |
---|---|---|
Importante | Hazlo Ya | Planifica |
Poco importante | Delega(si puedes) | Déjalo de momento |
Os propongo un ejercicio que podéis realizar en cualquier lugar: la respiración cuadrada.
Este es un ejercicio que se puede realizar en cualquier momento y lugar, ponlo en práctica.
Para terminar os dejo un video que os he hecho como complemento de esta píldora.
Esta píldora ha sido un poco más extensa que por lo general suelen ser las píldoras, pero el tema da para mucho más. Ya sabéis que las píldoras son pequeñas pinceladas de temas para que nos vayamos concienciando.
Esta semana toca poner en práctica la gestión del estrés. Así que a por ello.
La semana que viene volvemos con otro nutriconsejo. Nos sumergimos en el mundo del batch cooking, ¿te apuntas?.