En este artículo os damos algunas recetas para aprovechar la pulpa de las bebidas vegetales.
1- La Pulpa de las bebidas vegetales
La bebidas vegetales se hacen normalmente “ordeñando” la pulpa hasta que le sacamos todo el liquido. Al separarlos buena parte de los nutrientes se quedan en la pulpa y a menudo nos preguntamos qué podemos hacer para aprovechar la pulpa.
La verdad es que se pueden hacer muchas recetas con la pulpa dependiendo de que bebida hayamos hecho.
2- Recetas con pulpa de frutos secos
La pulpa de los frutos secos la podemos aprovechar para echarlas en las cremas, galletas, patés vegetales, en el bowl del desayuno, para acompañar un yogurt etc.
2.1 Receta de paté de zanahoria
3 zanahorias medianas
Pulpa de bebida vegetal de nueces (La pulpa no sé cuanto pesa, pero yo siempre hago 100gr de frutos secos para un litro de agua)
Albahaca fresca
un chorrito de limón
Aceite de oliva
Cocinamos las zanahorias, o las cocemos o al vapor para que mantengan mejor los nutrientes
Una vez cocinados mezclamos la zanahoria con la pulpa sobrante de nuestra bebida de nueces y lo batimos. Mientras batimos vamos añadiendo aceite de oliva hasta que nos quede una textura cremosa
Por último añadimos la albahaca, un chorrito de limón para que no se oxide y una pizca de sal
Echamos la pulpa, el almidón de tapioca y la harina (de harina son 200 gramos , así que yo suelo pesar la pulpa y el resto de harina)
Añadimos el bicarbonato, la sal, los arandanos secos y removemos
Mezclamos los ingredientes del bowl con el aceite de coco (o cualquier otro aceite) en estado líquido. Removemos con un tenedor para que se mezcle bien. A continuación vamos añadiendo el agua caliente y amasando. Debemos obtener una bola que no se nos pegue en las manos. Si sigue pegajosa añadir una o dos cuchadas más de agua.
Una vez tengamos la textura deseada, damos forma a las galletas y las metemos al horno (encima de un papel de horno), previamente calentado a 180 grados
Las dejamos aproximadamente unos 20 minutos, dependiendo del horno. Tened en cuenta que al enfriarse se endurecen bastante.
Pasamos los minutos, las sacamos del horno, las dejamos enfriar bien y las metemos en un recipiente hermético .
Con estas recetas aprovechamos la pulpa de nuestras bebidas vegetales y los nutrientes que en ellas quedan.
Titulada en dietética, mindfulness y gestión de emociones, practico la dietética integrativa, combinando estas especialidades. Nuestras emociones juegan un papel muy importante en relación con la alimentación y debemos trabajar en ellas para conseguir mayor adherencia a nuestros hábitos más saludables y beneficiosos para la salud.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies