En este artículo os dejamos unas recetas para aprovechar el okara (la pulpa) de nuestras bebidas vegetales caseras.
Los qué hacéis bebidas vegetales en casa, sabéis que una vez colada, nos queda la pulpa, muy rica en nutrientes y es una pena tirarlo pudiendo aprovecharlo. En la primera parte os enseñamos recetas con pulpa de bebida vegetal de frutos secos.
Bebidas vegetales pulpa: recetas
Postre de mijo con mermelada de chia, fresas y frambuesas ( foto de portada )
Ingredientes:
Bebida vegetal de mijo 500 ml
Okara(pulpa) de mijo 50gr
Okara(pulpa) de almendras 50gr o almendra molida
Rama de canela
La piel de un limón ( ecológico es mas recomendable porque usamos la piel )
Agar agar 1cp
Ponemos en un cazo la leche con la piel del limón y la rama de canela. Cuando empiece a hervir apagamos el fuego y lo dejamos reposar tapada 5 minutos.
Colar la canela y el limón
Mezcla la almendra y la pulpa de mijo con el liquido. Añadimos el agar-agar.
Ponemos al fuego de nuevo y cocemos a fuego bajo 5 minutos.
Servimos en cuencos y dejamos enfriar hasta que se espese.
Notas:
Puedes añadir algún endulzante si quieres, cuando añadas el agar agar. Yo no he puesto nada porque luego me lo como con la mermelada casera de frutas que me hace de endulzante. Comiendolo solo es un poco soso.
Hamburguesa de quinoa y berenjena con pulpa de soja
Ingredientes:
Berenjena 1 mediana
1/2 vaso de quinoa
el okara de la bebida vegetal de soja
harina de garbanzo
un huevo o sustitutivo vegano( 1cs lino molido + agua, yo como no tengo molinillo he usado 1cs de agar-agar + 1CS de agua caliente)
Precalentamos el horno y asamos la berenjena
Mientras tenemos la berenjena en el horno. Aclaramos con abundante agua la quinoa. En un cazo ponemos dos veces agua por una de quinoa. Una vez comience a hervir añadimos la quinoa y dejamos que se vaya haciendo.
Una vez que la quinoa esté hecha, la procesamos con la batidora o el procesador de alimentos.
Ponemos la quinoa en un bol, añadimos la berenjena, la pulpa de la bebida vegetal de soja, el huevo y la harina de garbanzo.
Amasamos bien con las manos y formamos las hamburguesas.
En una sartén añadimos aceite y pasamos las hamburguesas vuelta y vuelta para que se doren un poco.
Y listo para comer.
Nota:
Yo las he hecho con la pulpa de soja, pero se puede hacer con cualquier okara de cereales o legumbres.
Hay que aprovechar todo lo que se pueda en la cocina, como lo hacían nuestras abuelas, que sin tener tantos conocimientos teóricos, tenían la sabiduria de la tierra y la economia cíclica.
… A partir de ahora publicaré en mi blog el día 1 y 15 de cada mes ( este me como era el día del trabajador lo he pasado al lunes) porque sino no me da tiempo a documentarme , hacer las fotos etcc. En el 15 próximo artículo llega el tercer capitulo del poder de los colores. ¿Quereis saber qué color será ?…. pues atentos al día 15…
Titulada en dietética, mindfulness y gestión de emociones, practico la dietética integrativa, combinando estas especialidades. Nuestras emociones juegan un papel muy importante en relación con la alimentación y debemos trabajar en ellas para conseguir mayor adherencia a nuestros hábitos más saludables y beneficiosos para la salud.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies