¿Es el ayuno intermitente saludable?. Si te quedas con nosotros te aclaramos conceptos y profundizamos en los beneficios de esta práctica.
El ayuno intermitente son periodos o ciclos a lo largo del día. Hay un periodo en el que se come y otro en el que se ayuna. Lo que se pretende es depurarnos o deshacernos de comidas que provocan exceso de mucosidad o toxicidad. Es la mejor manera de regenerar el sistema digestivo, emultorios y producir una mejora sistémica.
El ayuno es un acto natural desde el punto de vista antropológico y animal formando parte de la historia de la humanidad desde siempre, ya sea por motivos religosos o espirituales.
Algunos famosos han puesto de moda el 16/8(seguro que te suena), pero hay más opciones. Estos son los diferentes tipos que hay:
Con el ayuno intermitente ayudamos al cuerpo a regenerarse y limpiarse de toxinas cuando entramos en la fase de ayuno. Aquí algunas de las ventajas de esta práctica:
Beneficios:
Algunos de los inconvenientes que tiene es que te pueden dar bajones de energía o dolores de cabeza. Además de necesitar una fase de adaptación y asesoramiento.
Como todo, esta práctica no le va bien a todo el mundo y es mejor realizarlo bajo la supervisión de un profesional. El ayuno está contraindicado para:
La mejor época es el equinocio de primavera, ya que nuestro hígado se encuentra fuerte y le podemos dar ese extra como sería un reset hepático.
Los semiayunos 12/12,14/12,16/08 serían de aplicación de un mes, y el de 24 y el cazador de manera más esporádica.
El más liviano y factible en personas sin ningún tipo de patologías sería el 12/12. Se consigue muy fácilmente cenando pronto, por ejemplo a las 20 y luego desayunas a las 08am.
En las horas en las que estamos ingiriendo alimentos debemos llevar una correcta alimentación, sobre todo en el 16/8 para no tener digestiones pesadas. Piensa que debemos concentrar la ingesta de nutrientes en solamente 8 horas.
Como puedes observar, son más los beneficios que los incovenientes. Pero aun así consulta a un profesional antes de poner en práctica estas técnicas.
Y la semana que viene no te pierdas nuestra pildora. ¿Sabes cuanta comida se tira?, para resolver estas dudas y mas, no te olvides de acudir a nuestra cita semanal.