En la pildora de la semana hablamos de la aceptación. Aceptar el momento tal cual es es, nos ayuda a tener una visión más amplia de la situación.
Del latin ad (hacía) y capture (coger, tomar) es la acción y efecto de aprobar y recibir. Implica un movimiento activo hacía el acto de coger y recibir algo, lo que se puede entender como el acto de acoger algo tal como eres.
La aceptación es clave en nuestro día a día y nos ayuda a manejar nuestras emociones.
La aceptación es cultivar la experiencia tal cual es, tal cual se manifiesta.
Buda enseñó a sus discípulos la metáfora de las dos flechas.
La primera representa las cosas inevitables de la vida: el dolor, la perdida, la enfermedad y la certeza de la muerte. Esta flecha se clavará en la diana que somos todos los seres vivos.
La segunda, en cambio, es la que nos disparamos a nosotros mismo, creándonos una herida autoinflingida que muchas veces es mayor que la primera. La alimentamos con nuestros pensamientos y el Mindfulness nos ayudará a crear otro tipo de lenguaje, de vivencias.
Para evitar que la segunda flecha se nos clave debemos trabajar la aceptación.
Las personas que practican a menudo la aceptación no se están resignando sino que experimentan un manejo entre lo que si es necesario que cambie y lo que realmente puedo cambiar. Aceptan el momento presente tal cual es(aunque eso signifique dificultades) para calmar la mente y así elegir más libremente cómo respondemos a eso que nos ha sucedido.
Según William y Lynn la aceptación a uno mismo se ha relacionado con :
Como veis tiene muchos beneficios el practicar la aceptación. Como hemos visto en este artículo, aceptar la situación que estamos viviendo en el momento nos dará más claridad para salir de él. Así que vamos a empezar a trabajar la aceptación.
Os dejo esta meditación de autoaceptación. Espero que os ayude!.
La semana que viene venimos con otro nutriconsejo. No os lo perdáis!